Te comparto el resumen de las herramientas que recomiendo y te platico por qué las recomiendo. Son las que a mi me gustan y después de tanto tiempo sigo usándolas.
Muchas de estas herramientas tienen descuentos o temporadas de prueba.
Soy afiliada de algunas de ellas por lo que en cada botón que encuentres te llevará a los enlaces directos de las páginas y afiliaciones.
Para crear tu página web necesitas la herramienta principal, un hosting y un "theme" o estructura principal.
Esto es lo que yo recomiendo (y uso para mi propia página web):
Elegant Themes
En específico me gusta Divi theme porque es fácil e intuitivo para usar.
Con mi enlace, prueba este tema puedes probarlo gratis.
Videos que puedes ayudar a entender mejor Leadpages:
¿Qué es leadpages y cómo te permite hacer mucho más en menos tiempo?
Una buena herramienta de email marketing es necesaria desde el primer día. Captar esos correos te va a ayudar a comunicarte de manera masiva con clientes y clientes potenciales o prospectos, muy importante para vender.
Para principiantes recomiendo Mailchimp porque es sencillo e intuitivo y gratis hasta los 2000 suscriptores. Para gente que esá más acostumbrada a usar este tipo de herramienta, es mejor usar una un poco más compleja como Active Campaign.
Canva
Para todo tipo de documentos, visuales e imágenes de promoción (como los post de tus redes sociales). Tiene plantillas predeterminadas que puedes modificar fácilmente. También contiene una fototeca, íconos y demás elementos gratuitos.
Hay una versión gratuita pero me encanta Canva Pro porque puedo ordenar mis diseños en carpetas, descargar mis logos con el fondo transparente y agregar ilustraciones que se mueven.
Actúa como una gran red de negocios virtuales. No es más ni menos que una oportunidad para transformarse en promotor de productos de terceros a cambio de una comisión.
Para colocar videos públicos nosotros usamos Youtube pero, para subir videos de contenido pagado (como cursos online, sesiones de coaching, etc.) usamos siempre Vimeo, es la mejor manera para proteger tu contenido.
Google Drive
Es una herramienta gratuita de Google. Si usas Gmail, tienes acceso a tu Drive. En ella se puede crear:
- Documentos tipo Word
- Hojas de cálculo
- Presentaciones
- Formularios y mucho más.
Puedes organizarlo todo en carpetas que pueden compartirse entre los miembros del equipo y TODOS pueden editar los archivos, puesto que están en línea. También se pueden subir archivos como imágenes, PDFs, videos y todos pueden generar un enlace para compartirse o descargarse de manera independiente.
Whatsapp / Whatsapp Business
Para comunicarnos entre nosotras y para comunicarnos con nuestros clientes. Con WhatsApp Business puedes segmentar a tus contactos de acuerdo a sus intereses, si son prospectos, clientes, si ya efectuaron pagos, etc., por medio de etiquetas. Muy efectivo para una estrategia de Marketing.
Snapseed
Un editor muy práctico para el celular. Aquí puedes abrir en App Store
Recovery of Your Inner Child
Recupera a tu niño interior (En inglés).
Este libro es acerca de desarrollar comunicación con tu niña interior. En sí no tiene nada que ver con emprender pero el día en que te sientes bloqueada en tu emprendimiento (¡¡ese día llegará!!), este libro te va a ayudar a entenderte la origen de tus frustraciones. Es muy recomendable hacer trabajo de desarrollo personal para hacer crecer tu negocio.
Empieza con el Porqué
Aquí el link para la versión en Inglés
No es una lectura ligera pero el concepto es muy importante para los negocios.
Un muy buen tip: Kindle: lleva tus Ebooks contigo, vayas donde vayas. Es un app especial para que leas los libros que compraste en Amazon.
Copyright 2020 Justine Standaert